
Bandas de Rock
domingo, 20 de marzo de 2016
Nirvana
Nirvana fue una banda de grunge estadounidense procedente de
Aberdeen, Washington, Estados Unidos integrada por el vocalista y guitarrista
Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic en 1987. Desde su formación, Nirvana
pasó a través de una serie de frecuentes cambios de baterista hasta que en 1990
se les unió definitivamente el baterista Dave Grohl. Nirvana actualmente es
considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de la era
moderna.1 2
A finales de la década de los años 80 Nirvana se estableció
como parte de la escena musical de Seattle con su álbum debut Bleach, lanzado
bajo el sello independiente de Seattle, Sub Pop, en 1989.3 La banda finalmente
llegó a desarrollar un sonido que se basaba en los contrastes dinámicos, a
menudo versos tranquilos y coros intensos. Un año más tarde, la banda firmó con
la discográfica DGC Records y en 1991 lanzó su segundo álbum: Nevermind. El
primer sencillo del álbum Smells Like Teen Spirit, escaló las listas musicales
en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era conocido
como punk y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al
que los medios de la época se referirían como grunge. Además de Nirvana, otras
bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y
Soundgarden también ganaron popularidad; como resultado, el rock alternativo se
convirtió en el género dominante en la radio y la televisión musical durante la
primera mitad de la década de los 90.4
El líder de la banda, Kurt Cobain se encontró a sí mismo
referido en los medios de comunicación como «la voz de una generación» y a
Nirvana como la «banda símbolo» de la Generación X.5 Cobain se sentía incómodo
con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público
hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de
estudio, In Utero. El álbum no tuvo el éxito ni las ventas esperadas y la
popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del
álbum.6 Sin embargo, buena parte de su audiencia alabó el interior «oscuro» de
la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain
en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años
después de la muerte de Cobain, «You Know You're Right», un demo nunca
terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain,
escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. En 2004 fueron
colocados en el puesto #27 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los
tiempos de la revista Rolling Stone y en el puesto #14 según la revista Vh1.
Desde su debut, la banda ha vendido más de 95 millones de álbumes a nivel
mundial, incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados
Unidos y 30 millones en todo el mundo.7 8 En el año 2014 Nirvana ingresó al The
Rock and Roll Hall of Fame.

Miembros
Kurt Cobain - Voz, guitarra (1987-1994)
Krist Novoselic - Bajo (1987-1994)
Dave Grohl - Batería (1990-1994)

Slayer
Slayer es una banda de thrash
metal estadounidense fundada en 1981 por los guitarristas Jeff Hanneman y Kerry
King en Huntington Park, California. Para completar su formación, King y
Hanneman reclutaron al bajista y vocalista de origen chileno Tom Araya y al
baterista de origen cubano Dave Lombardo. Éste último ha estado dentro y fuera
de la banda durante varios años.
Slayer alcanzó la fama gracias a
la edición de Reign in Blood, calificado como «el álbum más heavy1 de todos los
tiempos» según la revista Kerrang!.2 Gracias a esta fama, el grupo fue incluido
durante los años ochenta dentro de Los Cuatro grandes del thrash metal junto
con Metallica, Megadeth y Anthrax.2
Asimismo, la banda ha sido
fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda satánica, debido a
que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como la
violencia, asesinato, asesinos en serie, guerra y el mismo satanismo. También
han sido acusados de apoyar al nazismo.3 Esta última acusación fue formulada
debido a la afición de Jeff Hanneman de coleccionar material de temática nazi y
por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico
Josef Mengele. Los miembros del grupo siempre han negado estas imputaciones,
asegurando que simplemente están interesados en el tema.3
Desde su debut en 1983, la banda
ha lanzado once álbumes de estudio, dos álbumes en vivo y dos recopilatorios, y
ha vendido más de cuatro millones de álbumes sólo en los Estados Unidos. Ha
recibido dos premios Grammy: uno en 2007 por la canción «Eyes of the Insane» y
otro en 2008 por el tema «Final Six», y han liderado festivales mundiales como
el Ozzfest y el Download Festival.

Miembros
Metallica
Metallica es una banda de thrash metal
estadounidense originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde
febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James
Hetfield, a los que se les unirían Dave Mustaine y Cliff Burton. Estos dos
músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Kirk Hammett y el bajista
Jason Newsted, Dave Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la
banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó
la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett ex guitarrista de Exodus.
Por otra parte, el 27 de septiembre de 1986, la muerte de Cliff Burton en un
accidente de autobús en Suecia, durante una de sus giras, provocó la entrada al
grupo de Jason Newsted, 1 quien, tras su abandono quince años más tarde, sería
sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo.
A la fecha, la banda ha editado nueve
discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 120 millones, 2
y se les considera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con
Megadeth, Slayer y Anthrax.3 Además, el grupo ha conseguido numerosos premios
musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la
cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American
Music Awards) y un premio de la revista Billboard, además de poseer una
estrella en el Paseo de la Fama de la revista Kerrang!.

Miembros
James Hetfield - Voz, guitarra
rítmica (1981-presente).
Kirk Hammett - Guitarra líder,
coros (1983-presente).
Robert Trujillo - Bajo eléctrico,
coros (2003-presente).
Lars Ulrich - Batería, percusión
(1981-presente).


Pantera
Pantera fue una banda estadounidense de
groove metal fundada en 1981 por los hermanos Abbott, Darrell y Vinnie Paul, en
Arlington, Dallas, Texas, Estados Unidos. El bajista Rex Brown se uniría a
finales de 1981 con el vocalista Terry Glaze. En 1987 Phil Anselmo se convertiría
en el vocalista principal del grupo. La banda permaneció activa entre 1981
hasta su disolución en 2003.
El género del grupo fue variando con los
años. Durante la década de los 80, junto al cantante Terry Glaze, el glam metal
predominaba en la apariencia y estilo de la banda. Tras el despido de Glaze y
la llegada de Phil Anselmo, la banda abandona sus raíces, muy influenciadas por
Kiss, y se vuelca en un estilo más pesado, periodo marcado por la publicación
del álbum de estudio Cowboys from Hell en 1990, que los catapultó a la fama. En
1992 lanzan su álbum Vulgar Display of Power, considerado uno de los álbumes
pioneros del groove metal. En 1994, su disco Far Beyond Driven debuta en el Nº
1 del Billboard 200, y de esta forma Pantera es considerada la responsable de
"mantener con vida" al heavy metal en una década en la cual el grunge
y el rock alternativo alcanzaban el Mainstream.2
A mediados de la década de los 90,
Pantera comenzó a sufrir numerosas discusiones y tensiones entre sus
integrantes, debido principalmente al abuso de drogas de Anselmo,3 lo cual
provocó un comportamiento errático y volátil por su parte, que lo hizo
distanciarse de sus compañeros. El cantante atribuye la razón de su
drogadicción a un problema crónico en su columna vertebral, causado por años de
violentas actuaciones sobre los escenarios, lo que le provocaba un gran dolor.4
En el 2001 deciden tomarse un receso, y sus integrantes toman caminos
distintos. Anselmo siguió con sus proyectos que ya había fundado anteriormente,
Superjoint Ritual y Down, este último al lado de su compañero Rex Brown,
bajista de Pantera, y los hermanos Abbott formaron la banda Damageplan, tras
esperar e intentar reiterada y fallidamente contactar con Anselmo, quien se
había sumergido en sus otros proyectos.3 Pantera se disolvió oficialmente en el
2003.
Cualquier esperanza de una reunificación
se vendría abajo con la trágica muerte de su legendario guitarrista Dimebag
Darrell, que fue asesinado a tiros en el escenario Alrosa Villa en Columbus,
Ohio, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 2004 por un infante de marina
llamado Nathan Gale, tras sólo unos segundos de haber comenzado el concierto de
Damageplan.5
Sólo unos pocos días antes de la
tragedia, Anselmo había dicho a la revista Metal Hammer que los demás miembros
de Pantera no tenían por qué opinar sobre su adicción, y que Dimebag merecía
recibir una buena paliza.6 Estos comentarios terminaron de romper la amistad
entre los miembros de la ya desaparecida banda. El cantante diría después que
fue un comentario irónico, quejándose del sensacionalismo de la prensa del
heavy metal en general, y aseguró que jamás habría sido capaz de lastimar a su
difunto amigo.7 8 No obstante, Vinnie Paul no creyó esto, y acusó a Anselmo de
ser el responsable indirecto de la muerte de su hermano, ya que su
comportamiento y sus palabras podrían haber desencadenado las acciones del
asesino de Darrell, de quien se comprobó que era esquizofrénico y estaba
molesto por la separación de Pantera.9 La familia del guitarrista no le permitió
a Anselmo asistir al funeral de su ex-compañero.10
A pesar de todo lo sucedido, hoy en día
muchos fans de la banda reclaman una reunión de sus miembros; pidiendo que
Anselmo, ya recuperado de su adicción y de su problema en la espalda, y Vinnie
Paul, quien hoy es parte del supergrupo Hellyeah, hagan las paces en honor a la
memoria de Dimebag Darrell.11 También se ha hablado la posibilidad de una
reagrupación de la banda junto al guitarrista de Ozzy Osbourne y Black Label
Society, Zakk Wylde, quien fue un gran amigo del difunto guitarrista de
Pantera, y que posee un estilo de tocar bastante similar a él. Tanto Anselmo
como Wylde han manifestado que están dispuestos a reunirse, 12 13 pero Vinnie
Paul afirma que esa reunión no pasará, ya que, en sus palabras, "nunca
habrá Pantera sin Dimebag Darrell"
Miembros
Miembros
Philip Anselmo - Voz (1986-2003).
Dimebag Darrell- Guitarra, coros (1981-2003).
Rex Brown - Bajo, coros (1982-2003).
Vinnie Paul - Batería (1981-2003)
jueves, 17 de marzo de 2016
Jim Morrison
James Douglas «Jim» Morrison) fue un cantante, composito y poeta restadounidense, célebre por ser el vocalista de The Doors. Debido a sus composiciones, voz de bar «Jim» Morrisonítono,2 personalidad y actuaciones salvajes, es considerado por críticos y fans como uno de los cantantes más icónicos e influyentes de la historia de la música rock, y, debido a las circunstancias dramáticas que rodean su vida y muerte, en la última parte del siglo XX, fue uno de los iconos más rebeldes de la cultura popular, representando brechas generacionales y contracultura juvenil.3 Fue también muy conocido por improvisar pasajes de poesía de palabra habladamientras la banda tocaba en vivo. Morrison se ubicó en el número 47 en la lista de Rolling Stone de los «100 mejores cantantes de todos los tiempos»,4 y el número 22 en los «50 mejores cantantes de rock» de la revista Classic Rock. Ray Manzarek dijo que Morrison «personificó la rebelión de la contracultura hippie». Morrison es referido a veces por otros apodos, como «The Lizard King» («El rey lagarto»).En su vida posterior, Morrison desarrolló una dependencia al alcohol. Murió a la edad de 27 años en París; se alega que pudo haber muerto de una sobredosis de heroína, pero como no se realizó autopsia, se discute la causa exacta de su muerte.8 La tumba de Morrison se encuentra en el cementerio del Père-Lachaise en el este de París.

The doors
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead y Pink Floyd, se convirtió en uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años 60.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad se ha mantenido. Según la RIAA , han vendido 32,5 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo.1
Ray Manzarek y Robby Krieger han realizado giras como "Manzarek-Krieger" —para cuestiones legales, "Ray Manzarek y Robby Krieger de The Doors"— interpretando exclusivamente canciones del grupo original. The Doors fue la primera banda estadounidense en acumular ocho discos de oro consecutivos. En 1993, The Doors fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame.
Miembros
Jim Morrison: voz, maracas,
pandereta.
Ray Manzarek: teclados, coros,
bajo
Robby Krieger: guitarra, armónica
John Densmore: batería, percusión

Suscribirse a:
Entradas (Atom)